martes, 15 de noviembre de 2016

La Moraña: Monumentos y lugares de interés



Madrigal de las Altas Torres

Monumentos y lugares de interés

  • Iglesia de San Nicolás de Bari y Santa María, construcción medieval de estilo románico.
  • Perímetro amurallado de la localidad.
  • Palacio de Juan II, edificio donde nació la reina Isabel la Católica (1451).
  • Monasterio Ntra. Sra. de Gracia M a S 9:30 a 11:30, 16 a 17 tfno 920320050
  • El Real Hospital de la Purísima Concepción.
  • Convento de Extramuros, agustino, donde murió Fray Luis de León.
  • La Sinagoga de la localidad, vestigio de la antigua judería.
  • Visita al Palacio de los Pocostales

Fiestas y tradiciones

  • El 14 de septiembre se celebra la fiesta en honor al Cristo de las Injurias.
  • Aquí se otorga el Premio Literario de Poesía Fray Luis de León.
  • Se organizan encierros taurinos a caballo por el núcleo de Madrigal de las Altas Torres.


Villar de Matacabras

  • Iglesia Mudéjar
Pueblos deshabitados: Villar de Matacabras (Avila)
UN BUEN BLOG, buenos comentarios
Villar de Matacabras es un pequeño pueblo situado en una llanura de la comarca cerealista de la Moraña cercano a Madrigal de las Altas Torres.
Pueblo compuesto de 8 viviendas conformando una única calle que atraviesa todo el lugar. Se dedicaban al cultivo de trigo, cebada, centeno y garbanzos principalmente y tenían buen numero de ganado lanar y vacuno.
Celebraban sus fiestas patronales el 31 de agosto honrando a San Ramón Nonato. Un día duraba la fiesta donde se hacia una misa, una procesión y el baile en la plaza amenizado por la dulzaina del Tío Batallas de Mamblas acompañado al tambor por su hija.
El día 15 de mayo celebraban a San Isidro, donde se sacaba el santo y se hacia la bendición de los campos.
La iglesia románico-mudéjar de Nuestra Señora del Rosario, construida toda de ladrillo, ha sido restaurada recientemente, el retablo se encuentra en la ermita del Cristo en Las Navas del Marques y las imágenes, cuadros y crucifijos se llevaron a la iglesia de San Nicolás de Bari de Madrigal de las Altas Torres.
Anexa a la derecha tiene la antigua panera que servía para guardar el grano. En tiempos fue propiedad de la iglesia y luego pasó a manos particulares. 

Ahora es utilizada como centro de observación y recuperación del cernícalo primilla.


Al aire van los recuerdos
y a los rios las nostalgias
A los barrancos hirientes
van las piedras de tus casas.
¿Quien te cerrará los ojos
tierra, cuando estés callada ?
En los muros crece yedra
y en las plazas no hay solanas,
contra la lluvia y el viento
se golpean las ventanas.
¿Quien te cerrará los ojos
tierra, cuando estés callada?
Sólo quedan cementerios
con las tumbas amorradas,
a una Tierra, que los muertos
siguen teniendo por suya.
¿Quién te cerrará los ojos
tierra, cuando estés callada?
JOSE ANTONIO LABORDETA


Pueblos deshabitados: Venta de San Vicente anejo de Tolbaños-Avila, cerca de Mingorría

No hay comentarios:

Publicar un comentario